Mir, Joaquim

Joaquim Mir
(Barcelona 1873 - 1940)

Pintor de paisajes y uno de los máximos representantes del Impresionismo en España.

Influido por el paisajismo de la escuela olotense, cursó estudios oficiales en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona Llotja pero su carácter independiente e impulsivo lo llevó a convertirse en autodidacta. Formó parte de La Colla del Safrà o de Sant Martí (de Provençals), un grupo de jóvenes artistas que se constituyó hacia el año 1893 y que estaba integrado por Isidre Nonell, Ricard Canals, Ramon Pichot, Juli Vallmitjana y Adrià Gual, la característica principal de los cuales era la coloración de tonos rojizos de sus pinturas.

A principios de siglo, fue a Mallorca en compañia de Santiago Rusiñol, donde descubrió la luz mediterránea y el insólito y salvaje paisaje del Torrent de Pareis. Mir fue siempre un pintor esencialmente autóctono y, a diferencia de la mayoría de sus contemporáneos, no viajó a París para completar su formación. Su arte evolucionó a lo largo de los años, desde el naturalismo luminoso y testimonial de La Colla del Safrà hasta un estilo personal, basado en una visión libre e intuitiva del paisaje con la utilización de manchas y masas de color que rozaban la abstracción. Este estilo situó a Joaquim Mir al frente del postmodernismo pictórico catalán. Su obra es una total exaltación del paisaje, vehemente y apasionada, y siempre se manifestó, en las evoluciones que siguió en las distintas épocas de la trayectoria del artista, con una gran creatividad y original ejecución, con colorido sorprendente y magistral desenvoltura y espontaneidad.

Sus pinturas, presentes en un gran número de museos nacionales y extranjeros, dan muestra de la gloria de este pintor catalán, uno de los más relevantes del siglo XX.

OBRAS DE OTROS MAESTROS EN PICASSOMIO

LIBROS RELACIONADOS

POSTERS RELACIONADOS