Maillol, Aristide

Aristide Maillol
(Banyuls-sur-Mer 1861 - 1944)

Escultor francés con una gran influencia del arte clásico griego, se dedicó casi en exclusiva al desnudo femenino representando a mujeres contundentes. Formado como pintor en la Escuela de Bellas Artes bajo la dirección de Gérome y Cabanel, trabó amistad con Bourdelle lo que le condujo a la escultura. Su admiración por Rodin será determinante en sus primeras obras. Conocerá a Gauguin, quien le llevará a fascinarse por los tapices medievales, dedicándose a este arte, abriendo un taller de tapices en Banyuls durante 1893.

Sus primeras pinturas serán de jóvenes desnudas, temática que retomará después en la escultura, a la que se dedicó tras una enfermedad que le afectó a los ojos. En 1900 se vinculó al arte de los nabis y el fauvismo, tras contactar con Bonnard y Matisse. Admiró la escultura egipcia, india y clásica -viajó por Italia y Grecia en 1908- lo que le llevó a la ejecución de obras definidas por volúmenes macizos, compuestos por formas planas y distendidas.

La temática de desnudos y los monumentos conmemorativos serán sus especialidades, manifestando en todos sus trabajos una excepcional monumentalidad. Maillol será la figura más importante en la transición entre la obra de Rodin y los nuevos movimientos al templar el romanticismo del primero con la sensibilidad clásica.

Buscaba más la perfección que la originalidad, y su estilo experimentó pocos cambios durante su carrera. Por ejemplo, La montaña, de 1937 (Museo Nacional de Arte Moderno, París), una figura desnuda sentada, es una variación de El Mediterráneo (1905, Ayuntamiento de Perpiñán) de la que difiere solamente por un cierto refinamiento y una mayor nitidez. Fue el escultor más destacado en Francia durante el periodo comprendido entre Auguste Rodin y las vanguardias.

LIBROS SOBRE ARISTIDE MAILLOL

OBRAS DE OTROS MAESTROS EN PICASSOMIO